El Dr. José María Abad Morenilla licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Nació en Jaén el 29 de mayo de 1955 y actualmente es jefe de Traumatología en el Hospital FREMAP Majadahonda.
Vinculado estrechamente con el deporte de élite ha podido tratar a los deportistas del más alto nivel en nuestro país.

¿Por que medicina del deporte?

Pues sí, durante toda mi vida me he sentido muy atraído por el deporte y sus deportistas, considerándome un aficionado competidor que vive la pasión del juego y todas las emociones que  este provoca en mi interior. Esto me ha permitido conocer las bases sobre las que se sustenta mi relación profesional con el deportista y su forma de pensar, por supuesto siempre guardando las distancias entre el aficionado y el profesional. Por otra parte, la institución a la que me debo profesionalmente, FREMAP Mutua de Accidentes de Trabajo, ha ido desarrollando un espacio natural para la atención y asistencia médica del deportista profesional. Son treinta y nueve años de relación que me han permitido desarrollar un conocimiento especial sobre el deporte, el deportista y sus lesiones. Sin duda el inicio de este proceso y en este sitio se produjo por el posicionamiento del profesor  Dr. Pedro Guillen García con el que he trabajado bajo su tutela veintiocho años, hasta que marcho a su Clínica CEMTRO donde sigo colaborando con él hasta hoy.
Relacionar el accidente laboral y el deportivo resulta fácil dado que la causa de la lesión siempre es traumática y fácilmente identificable. Solo cambia el sujeto que la padece y que marca las diferencias más notables en su evolución y su seguimiento. Diríamos que el tratamiento fundamental es el mismo pero la interpretación de los plazos de tiempo y la identidad de la propia lesión y del deportista le dan un matiz singular y distinto pero al mismo tiempo apasionante. Han sido muchos años de ejercicio médico los que me han hecho crecer intensamente en este ambiente. Pienso que hoy en día es, sin duda, uno de los mis valores profesionales más resaltables. Merece la pena explicar que yo actúo como consultor especialista en Traumatología relacionada con el deporte como consecuencia de la vinculación de FREMAP Mutua y su colectivo profesional protegido. Este ha sido el factor determinante que ha provocado el desarrollo profesional de esta interesante parcela con este singular colectivo. A partir de este inicio desarrollamos todas nuestras habilidades para con el deportista y su lesión desde un punto de vista del todo integral para conseguir un diagnostico rápido y certero, un precoz tratamiento médico, rehabilitador o quirúrgico hasta conseguir la reintegración a su actividad. Tras tantos años de ejercicio me considero un continuador de la línea que en su momento inicio el Dr. Guillen y que con verdadera ilusión y estimulo mantengo en la actualidad desde mi Jefatura del Servicio de Traumatología del Hospital. Explicaré desde este blog, que más de doscientas instituciones con deportistas profesionales a su cargo confían en FREMAP para su atención y recuperación. Golf, natación, baloncesto, fútbol de primera, segunda B y tercera división, balonmano, polo, tenis y muchos otros deportes que con sus deportistas nos acompañan en esta tan significativa relación. Cualquier deportista individual que cotice como autónomo también puede seleccionar nuestra prestación sin sobrecoste.

¿Cuál es su relación con el deporte?

En relación al deporte tengo que significar que me gustan todos en los que se expresa el poder, la fuerza y todo tipo de habilidades, midiéndose estas con otro rival. El valor de la competición es lo que más me vincula. Practico a nivel de aficionado en la actualidad tenis y pádel, sintiéndome muy relacionado con el primero por mi vinculación como médico con el deportista, tanto a nivel amateur como profesional, desde el año 2002 en el que entré a formar parte de la Federación de Tenis de Madrid como coordinador médico.

Al mismo tiempo, mantengo una gran afición por el fútbol que he practicado durante mi juventud con verdadera pasión, que se complementa con mi relación con el jugador en todos los aspectos relacionados  con su nivel de capacidad y sus lesiones. Vivo con verdadero sentimiento todo lo que rodea a estos deportistas desde el momento en que mi trabajo me relaciona con ellos. Entiendo que esta parcela de mi vida ha marcado mi desarrollo personal y profesional haciéndome entender de una forma más profunda su vida y sus emociones pudiendo compartir con ellos todo tipo de vivencias. Esta situación ha generado en mí una serie de valores añadidos, que sumados a los del conocimiento profesional me han hecho más capaz y eficiente con el deportista, su deporte y la interpretación de sus lesiones.

Pasando a otro campo, soy un gran amante del cine en todos sus géneros encontrado en los momentos de sosiego que comparto con mi familia, siempre que puedo. Estoy felizmente casado con María del Carmen y tengo dos hijos, Cristina y José María, que exigen de mí siempre el máximo, igual que mis deportistas.

Por ultimo, quiero referir un valor personal, que se transforma en una forma de interpretar mi vida y es el poder analizar de una forma objetiva las situaciones que me llegan de los demás pudiendo estudiar situaciones y vivencias como verdadero observador de las mismas, consiguiendo un análisis de las mismas de una forma objetiva e imparcial. Esta situación como pensador me posiciona y fortalece en mis decisiones haciendo de ella una verdadera herramienta para resolver todo tipo de situaciones de la vida de los demás.

Con todo lo expresado creo que se me puede identificar, tanyo en los aspectos de mi vida personal como de mi clara relación con el deporte y el deportista. Quisiera, por fin, identificar este blog con esta relación fundamentada en todos los profesionales que estén posicionados con el deporte y el deportista. Un sitio en el que compartir experiencias y vivencias relacionadas con el mismo en el que todos podamos compartir o exportar algo de nuestras vidas.

Gracias especialmente a Ana Salas y a su plataforma BePro que ha confiado en mi para poderme hacer alcanzar este sueño.